Saluda
Por parte de Dña. Rosa Melchor Quiralte - Alcaldesa del Exmo. Ayto. de Alcázar de San Juan
Voy a empezar estas líneas diciendo algo que aunque ya muchos sabéis, voy a repetir una vez más. El campo, nuestro campo, y quienes a ello os dedicáis, tienen para mi una consideración fundamental, y prueba de ello es que existe en el gobierno que presido una concejalía de Agricultura, específica para tratar los problemas y dar
soluciones.
Y esta consideración se debe también a que
la agricultura y la ganadería son uno de
nuestros principales motores de desarrollo;
somos una comarca y una región
eminentemente agropecuaria. Gracias a
vuestro esfuerzo, nuestros productos cada
vez mejores y mas competitivos alcanzan
cada año mayores cuotas de mercado, se
exportan a más países, y pueden hablar de
tu a tu con productos que, aunque tienen
muchas más fama, no son mejores ni en
calidad ni en precio. Todo eso redunda en
nuestro beneficio común.
Estos primeros meses de mi mandato
como alcaldesa han sido unos meses
de reivindicación y lucha contra lo que
hemos creído actuaciones injustas y sin
fundamento que atentan directamente
contra nuestros agricultores y ganaderos,
no se si para favorecer a otras regiones u
otros intereses.
Algunas han dado sus frutos, y así este año
hemos recuperado la Enológica, que en
breve estará de nuevo operativa en nuestra
ciudad. No va a ser fácil reconstruir lo
destruido, porque siempre es más fácil
destruir que volver a construir, pero aún
así lo hemos conseguido. No será fácil
obtener de nuevo la certificación que se
ha dejado perder, pero estoy convencida
que con el esfuerzo de todos y el buen
hacer de trabajadoras y trabajadores, cuya solvencia y profesionalidad ya está
de sobra acreditada por sus muchos años
de experiencia previos al cierre de 2012,
vamos a lograrlo.
Pero he dicho que este es un año de
reivindicaciones y lucha, y el siguiente
punto es la lucha contra la revisión de las
cuencas que se ha planteado por el Real
Decreto del 8 de enero de este 2016, y que
en lo que a la del Guadiana afecta supone
una ruina. Digámoslo con todas sus
letras, supone la ruina del sector agrícola
y ganadero de esta comarca, y quien no
lo vea así, es que o no quiere o no ve. La
reducción de hecho de las asignaciones
en un palo en la rueda a nuestro
desarrollo, porque éste va unido directa e
indirectamente a nuestro campo.
Tampoco hemos de cejar en el empeño, de
que no solo se mantenga el Plan Especial
del Alto Guadiana, y se regularicen
todos los expedientes que aún están sin
terminar. Que de nuevo vuelvan a abrirse
las oficinas que se cerraron en Alcázar, a
las que puedan dirigirse los interesados, y
terminemos con esa especie de limbo en el
que se encuentran en la actualidad.
Ya se han trasladado todas estas
peticiones, y alguna más, al Gobierno de
España, que es quien tiene que tomar estas
decisiones, porque por el hecho de que no
sean competencia del Ayuntamiento, dejaré
de en ningún momento de reivindicar
lo que me parece justo y necesario para
nuestra tierra.
|
|

Revista San Isidro 2015

Revista San Isidro 2015
|