Saluda
Por parte de D. Diego Ortega Abengózar - Alcalde de Alcázar de San Juan
Cuando el mes de mayo alcanza su
ecuador, Alcázar de San Juan vive
una de sus fiestas más populares y
destacadas, la de San Isidro Labrador,
tan importante para todos los vecinos
que incluso la destacamos haciéndola
fiesta local.
Son familias enteras y pandillas de
amigos las que preparan desde mucho
tiempo antes su particular romería,
en la que no falta la tradición de
las niñas vestidas de manchegas
acompañando al Santo hasta su
Ermita. De nuevo, Alcázar procurando
el mantenimiento de sus tradiciones
más representativas haciendo que
pasen de generación en generación
y que los jóvenes, desde muy niños,
las vivan como algo propio, siempre
en este caso con el apoyo de la
Comunidad Franciscana.
Los alcazareños honramos a San Isidro
Labrador como especial protector
de nuestra ciudad. No puede ser de
otra manera en una localidad tan
vinculada al mundo del campo. Quien
más, quien menos, son muchísimos
los vecinos que saben lo que es el
trabajo agrícola, fundamentalmente
relacionado con el vino cuando llega
la vendimia en otoño. Pero también
hay otros cultivos importantes en
la zona que hacen que durante
todo el año miremos al patrón de
la agricultura para pedirle buenas
cosechas y que en Alcázar de San
Juan y en el conjunto de La Mancha la
agricultura siga siendo un importante
sector económico generador de
empleo y riqueza para todos.
También en este 2015 será ése
nuestro deseo durante la función
solemne que celebraremos como cada
año en la Iglesia de San Francisco,
previa al inicio de una romería de
profundo sabor manchego.
El Cerro de San Isidro acogerá a
centenares de romeros dispuestos a
pasar un gran día de campo junto
a la Ermita. El equipo de Gobierno
que presido ha tratado en estos años
de adecentar la zona para darle un
aspecto más cuidado y hacerla más
accesible para todos, siguiendo así el
interés de la propia hermandad.
Fue en 2013 cuando se estrenó el
nuevo vallado de la explanada de la
Ermita, rodeado de cipreses, así como
la nueva reja artística de cerrajería
que contribuye a embellecer el
entorno. Además, hemos pavimentado
la subida al cerro, donde se han
plantado un buen número de pinos,
y la pequeña calle a lo largo de la
cual se ubican las casetas durante la
romería y en la noche anterior.
Este año, además, la Hermandad de
San Isidro estrena dependencias junto
a la Ermita, unas instalaciones que les
permitirán tener más comodidad en el
desarrollo no sólo de la romería, sino
de cualquier actividad que durante el
año lleven a cabo en la zona.
El Ayuntamiento no puede hacer
otra cosa sino estar al lado de
colectivos que consiguen mediante su
dedicación enriquecer la vida social,
cultural y patrimonial de Alcázar de San Juan. Y entre esos colectivos,
sin ninguna duda está la Hermandad
de San Isidro Labrador, que no sin
esfuerzo organiza una romería que, de
no ser por estos cofrades, ya habría
desaparecido.
La romería de San Isidro es parte
fundamental de nuestra historia
local; es una celebración marcada en
rojo en nuestro calendario, algo que
Alcázar le debe a una hermandad que
lucha año tras año por darle un mayor
auge a esta celebración, tratando
de atraer a los más jóvenes, lo que
ha sido siempre una obsesión para
el presidente de la hermandad, Julio
Romero. A él y a todos los miembros
de su junta quiero agradecerles como
alcalde el amor por Alcázar y por sus
tradiciones, demostrado y renovado
cada año con la organización de esta
romería.
La reciente creación de la web de la
Hermandad de San Isidro, de un perfil
en la red social Facebook y de una
revista que este año ha alcanzado
su segunda edición demuestran
la inquietud de los miembros de
esta cofradía por no quedarse
estancados y por seguir trabajando
podido materializar, cumpliendo con
nuestro compromiso de apoyar a los
distintos colectivos de nuestro pueblo.
Y es que hay que reconocer el gran
esfuerzo que realiza todos los años
la hermandad de San Isidro para
que todos podamos disfrutar de esta
jornada de diversión y encuentro.
Desde el Ayuntamiento, y desde
el área de Festejos os invitamos a
que participéis un año más en esta
jornada que tiene mucho de festivo
pero también simboliza la importancia
que tiene para los alcazareños revivir
sus tradiciones.
para engrandecer y difundir, incluso
con los medios del siglo XXI, las
celebraciones en honor al patrón del
campo, que es nuestro patrón. Porque
si Alcázar de San Juan es una gran
ciudad de servicios, no ha dejado de
ser también una ciudad agrícola que
no olvida sus raíces. Unas raíces en las
que, sin duda, está muy presente la
figura de San Isidro Labrador.
Gracias a la hermandad por su trabajo
y feliz romería para todos.
|
|

Revista San Isidro 2015

Revista San Isidro 2015
|