Entrevista al Presidente de la Hermandad

Textos: Yolanda Gallego Monedero

Este primer número de la revista que la Hermandad de San Isidro ha decido publicar con carácter, al menos anual, cuenta en esa ocasión con una pequeña entrevista al Presidente de la Hermandad, como no podía ser de otro modo, el Sr. Don Julio Romero Romero. Ha sido muy amable con nosotros, y le agradecemos el tiempo que nos ha dedicado. Aquí dejamos la entrevista que preparamos para ustedes.

Don Julio Romero Romero, Presidente de la Hermandad de San Isidro de Alcázar de San Juan¿Qué significa para usted esta Hermandad?
Significa llevar adelante a lo largo de todo el año la preparación de la fiesta de todos los agricultores y del todo el pueblo, con la ilusión constante de que cada año salga mejor. Conlleva la veneración a San Isidro por parte de todo el pueblo, y si el tiempo lo permite, que su fiesta cada año, vaya a mejor.

Usted ha vivido muchos años en primera persona la fiesta de San Isidro Labrador, ¿ve realmente que ha cambiado mucho la forma de celebrarla?
Ha ido cambiando según ha ido cambiando la vida. Antes subían al cerro con mulas, luego con tractores y remolques, y hoy en día salen en romería cuatro tractores, y el resto suben al cerro en coches. Cuando subían más animales al cerro, suponía llevar comida para ellos, y dejaban mucha suciedad que había luego que recoger. Eso ahora ha mejorado. Pero la base de la fiesta, un día para disfrute de todos y veneración del Santo, eso no ha cambiado.

¿Qué es lo que más le gusta de la fiesta de San Isidro Labrador?
Me gusta todo. La disfruto desde que termina un año y empezamos a prepararla para el siguiente. Cuando va aproximándose la fiesta, el cargo en la Hermandad, conlleva más dedicación, y todos los días tengo algo que preparar, la verbena, los regalos para la subasta, etc.

La fiesta anima, alegra, aunque perdamos algunos ratos preparándola, y cuando todo sale bien, te queda una gran satisfacción de que la gente ha disfrutado otro año más. Esa es la ilusión de la fiesta.

Este año la Hermandad ha apostado por ir más acorde a nuestros días y ha decidido editar la primera revista, darle una imagen corporativa a la Hermandad, y estar presente en Internet y en las redes sociales. Es un cambio muy importante, ¿qué opina de ello?
Yo no entiendo mucho de eso, pero todo lo que sea bien para San Isidro y propaganda para su fiesta, para mi, es bueno. Al principio, hubo hermanos que no lo entendían mucho y tenían sus dudas, pero viendo el trabajo de Saira Design, con el diseño de la revista, los contenidos, facebook, etc., están cada día más a gusto y contentos. Para mi, este cambio es muy importante y todos se han convencido de que es positivo y bueno para la Hermandad y para la fiesta. El día que tengamos la revista en nuestras manos, será algo muy grande para mí, y creo que lo va a ser para todos.

¿Cómo animaría a la gente joven a implicarse con esta Hermandad?
Aquí es donde digo que necesitamos a la juventud para que mueva más cosas, que son la base fundamental. Ellos son los que van acorde a la vida, a nuestros días, y nosotros vamos dejando paso a esta gente joven.

Creo que no es fácil animar a la gente joven a implicarse con la Hermandad, pero en el momento en que formen parte de esta Hermandad, van a darse cuenta de que con muy pocos ratos de implicación, y de un modo muy sencillo, se va preparando la fiesta de nuestro patrono, la romería, y van a sentir una gran satisfacción personal cuando vean que con su ayuda todo un pueblo disfruta a lo grande de un día de fiesta que han podido organizar ellos mismos.

Yo llevo al frente de la Hermandad muchos años, y todos ellos, preparando con ilusión cada fiesta. Es muy grande cuando llega el día de San Isidro y la ermita está “a reventar” de gente disfrutando. Y necesitamos a los jóvenes para que la fiesta de San Isidro no decaiga. Hay un principio religioso, la veneración a San Isidro como patrón de los agricultores, pero además es nuestra fiesta, es su fiesta, es la de todos, ¡es la mejor!


Revista Oficial de la Hermandad de San Isidro Labrador de Alcázar de San Juan
Revista San Isidro 2015
Descargar la Revista de la Hermandad de San Isidro

Revista Oficial de la Hermandad de San Isidro Labrador de Alcázar de San Juan
Revista San Isidro 2015
Descargar la Revista de la Hermandad de San Isidro
BREVE HISTORIA AGRÍCOLA Y GANADERA (2ª Parte)
En el Priorato de San Juan se tenía costumbre de prestar a los agricultores un tercio de los diezmos para la siembra.

En el Libro de Cuentas 1612-1628 folio 90 nos encontramos la siguiente reseña:
“Mas doce reales que pagó a Diego García de Siruela, vecino desta villa, ...
Leer Más
EL HISTORIAL CAMPESINO
Fácil es señor doctor,
decir no bebas más vino
y que difícil que es
para el que nació campesino.

Yo que desde muy pequeño
dediqué mi vida entera
y en darle puse mi empeño,
rango, prestigio y solera..
Leer Más
ALGUNOS MILAGROS DE SAN ISIDRO
No todos sabrán de la gran cantidad de milagros que se le atribuyen a San Isidro Labrador, muchos de ellos, post mortem. Cuatrocientos treinta y ocho milagros en total, de los cuales vamos a contar aquí los más conocidos.
Leer Más
SOLAMENTE HACE 50 AÑOS ...
Tuvo lugar una catástrofe climatológica en toda la zona de La Mancha. Un gran frente frío cruzó toda la Península dejando fuertes heladas y copiosas nevadas que hizo que durante varios días la nieve se quedara congelada sobre todos los cultivos de la zona.
En esos días, concretamente durante los días del 19 al 22 de Febrero de 1.965 ...
Leer Más
¿Quieres fomar parte de nuestra Hermandad?

Conoce el reglamento interno, los requisitos de acceso y pasa a formar parte de nuestra Hermandad.
Ver más
Cereales Angora
Hermandad de San Isidro Labrador de Alcázar de San Juan Teléfono: 683 122 794

Casa Parroquial de la Iglesia de San Francisco
Plaza de San Francisco, s/n
13600 - Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
Síguenos en
Síguenos en Facebook