Bonifacio Octavio. Un poeta alcazareño.


Bonifacio Octavio Campos, alcazareño de nacimiento, nace en 1884.

Como la mayoría de los niños de la época, tuvo que dejar los estudios para dedicarse al oficio de pastor. Su vida transcurre en la localidad de Alcázar de San Juan, casándose con Isabel Mínguez, y teniendo siete hijos, aunque a la edad adulta sólo llegaron cinco de ellos.

A los quince años ya se dedicaba al que sería mucho más que un hobby, la composición literaria. Eso si, siempre dejó constancia en su obra de sus limitaciones lingüísticas, haciendo un gran alarde de humildad.

Desde Saira Design queremos agradecer a la familia de este poeta, que nos haya permitido incluir en esta Revista de la Hermandad de San Isidro, algún poema de su obra literaria. Sirva como ejemplo de su obra esta poesía dedicada a Jesucristo en la Cruz.
Si así lo desea la familia, en otra ocasión incluiremos algún poema más de su obra. Sin duda es una delicia poder leerlos.

Concurso de Arado
Si pudiera Jesús adorarte,
sin por eso dejar de quererte,
con todo el corazón amarte
y por todo poder merecerte
¿Qué más pedirte y qué darte?

Si pudiera Jesús abrazarte
y en mis brazos por siempre tenerte
a mi pecho poder apretarte
sin miedo a tener que perderte
y sin miedo a tener que buscarte.

Si pudiera, y no como Judas, besarte
que no es mi anhelo venderte,
para luego tener que comprarte
para siempre poder poseerte
y nunca jamás olvidarte.

Si pudiera Jesús que me dieras la suerte
de poder en mi pecho albergarte
y dentro de mi corazón meterte
para siempre en mi vida llevarte
y que junto contigo me dieras la muerte.

¡Jesús!
¡Si pudiera
esculpir
esta cruz!
Para siempre grabada, llevarla en el alma
para poder presentarla como se lleva una palma
y tener
el consuelo
de siempre
llevarte
camino
del cielo
y poder ayudarte
amado
Jesús
que a mí
no me pesa
llevar esta
cruz.


Revista Oficial de la Hermandad de San Isidro Labrador de Alcázar de San Juan
Revista San Isidro 2015
Descargar la Revista de la Hermandad de San Isidro

Revista Oficial de la Hermandad de San Isidro Labrador de Alcázar de San Juan
Revista San Isidro 2015
Descargar la Revista de la Hermandad de San Isidro
BREVE HISTORIA AGRÍCOLA Y GANADERA (2ª Parte)
En el Priorato de San Juan se tenía costumbre de prestar a los agricultores un tercio de los diezmos para la siembra.

En el Libro de Cuentas 1612-1628 folio 90 nos encontramos la siguiente reseña:
“Mas doce reales que pagó a Diego García de Siruela, vecino desta villa, ...
Leer Más
EL HISTORIAL CAMPESINO
Fácil es señor doctor,
decir no bebas más vino
y que difícil que es
para el que nació campesino.

Yo que desde muy pequeño
dediqué mi vida entera
y en darle puse mi empeño,
rango, prestigio y solera..
Leer Más
ALGUNOS MILAGROS DE SAN ISIDRO
No todos sabrán de la gran cantidad de milagros que se le atribuyen a San Isidro Labrador, muchos de ellos, post mortem. Cuatrocientos treinta y ocho milagros en total, de los cuales vamos a contar aquí los más conocidos.
Leer Más
SOLAMENTE HACE 50 AÑOS ...
Tuvo lugar una catástrofe climatológica en toda la zona de La Mancha. Un gran frente frío cruzó toda la Península dejando fuertes heladas y copiosas nevadas que hizo que durante varios días la nieve se quedara congelada sobre todos los cultivos de la zona.
En esos días, concretamente durante los días del 19 al 22 de Febrero de 1.965 ...
Leer Más
¿Quieres fomar parte de nuestra Hermandad?

Conoce el reglamento interno, los requisitos de acceso y pasa a formar parte de nuestra Hermandad.
Ver más
Cereales Angora
Hermandad de San Isidro Labrador de Alcázar de San Juan Teléfono: 683 122 794

Casa Parroquial de la Iglesia de San Francisco
Plaza de San Francisco, s/n
13600 - Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
Síguenos en
Síguenos en Facebook